Llámanos: (32) 2980-0772
Call Us: +1 (855) 444-7769

Top 10 Marcas que aparecen en Stranger Things S3

La tercera temporada de la serie llega acompañada de hasta 75 acuerdos con diferentes marcas. Entre ellas, Coca-Cola, una de las principales líneas argumentales de estos nuevos capítulos.

Casi dos años después del estreno de la segunda temporada, Stranger Things regresa a Netflix con ocho nuevos capítulos. La historia se traslada al verano de 1985. Los niños ahora son preadolescentes y el centro comercial de Hawkins es la nueva gran atracción para pasar el tiempo. Y, claro, empiezan a pasar cosas extrañas a su alrededor.

Pero más allá de lo que pueda deparar la trama, la nueva temporada de la serie también está dando que hablar por otra doble razón: el product placement y el merchandising asociado a la serie. Acciones comerciales dentro y fuera de la pantalla.

Los creadores de Stranger Things se sienten cómodos con el product placement lo sabemos desde los inicios de la serie. Las marcas y productos de moda de los ochenta se integran de forma natural en la historia como referentes de la cultura popular de la época. Funcionan como elementos narrativos, pero sobre todo, como catalizadores de nostalgia. Pero en esta última temporada la cosa ha ido más allá. Tanto que empieza a correr la broma de que Stranger Things está peligrosamente cerca de convertirse en Sponsored Things.

10. Burger King

$471,000 in product placement advertising value

Stranger Things

9. Reebok

$520,000 in product placement advertising value

8. Pentax

$675,000 in product placement advertising value

7. Adidas

$492,000 in product placement advertising value

6. Sharp

$762,000 in product placement advertising value

5. 7-Eleven

$587,000 in product placement advertising value

4. Casio

$883,000 in product placement advertising value

3. Chevrolet

$1.1 million in product placement advertising value

2. Cadillac

$954,000$ in product placement advertising value

 

1. Coca-Cola

$1.5 million in product placement advertising value

De acuerdo a Netflix, no son las marcas las que han encajado sus logos y sus productos, sino al revés. Son sus creadores, los hermanos Duffer, los que las incorporan de forma orgánica como referencias de la cultura popular de los ochenta. Y si luego eso puede dar lugar a acuerdos como la trama patrocinada de New Coke. Lo que evidencia que hemos llegado a un punto en el que resulta imposible retratar una época sin incorporar los productos que en su día hicieron mella. Forman parte del imaginario colectivo de toda una generación que siente nostalgia cada vez que Stranger Things les recuerda esos tiempos en los que no fueron tan distintos a la pandilla de protagonistas que tan buenos momentos nos ha hecho pasar.

No Comments
Post a comment